Hoy hablaremos sobre los 6 mitos más comunes que seguramente la mayoría de chicas han escuchado sobre su zona íntima y regla.
-
Cuando hay un exceso de producción de estas hormonas, se presenta el hipertiroidismo y ante una deficiencia, se presenta el hipotiroidismo.
-
El brasier o sujetador está diseñado, básicamente, para sostener las mamas, sin embargo, la gran mayoría de mujeres se inclina ahora por usar sujetadores de lencería, en vez de sujetadores…
-
Según estadísticas de los CDC, el cáncer de vulva representa cerca del 6% a 7% de los cáncer ginecológicos que han sido diagnosticados en EE.UU.
-
Cuando la Organización Mundial de la Salud (OMS) realizó una ceremonia para certificar a Cuba como el primer país del mundo que se deshizo de la transmisión del VIH de madre a hijo, estaba cometiendo una equivocación. El logro cubano es digno de resaltar, pero no fue el primero en ese campo.
-
El 80% de los juanetes tiene un claro componente hereditario, pero esto no significa que deba resignarse a sufrirlo si son comunes en su familia. Ciertos hábitos pueden favorecer su aparición o hacer que vaya más allá. Evítelos y tendrá mejor calidad de vida.
-
Una alternativa sencilla y económica, el taponamiento con balón uterino (UBT, por sus siglas en inglés), ha estado disponible desde principios de la década de 1980.
-
Las mujeres que se encuentran en la etapa posmenopáusica y tienen exceso de grasa abdominal podrían poner en riesgo su salud.
-
Los pólipos uterinos son una afección que se produce por el crecimiento de tejido anormal que se acumula y adhiere a la pared del útero.
-
La episiotomía es una incisión hecha en el perineo – el tejido entre la abertura vaginal y el ano – durante el parto. Aunque durante mucho tiempo la episiotomía se consideraba parte rutinaria del parto, ahora se recomienda solo en ciertos casos. Conozca sobre los riesgos, los beneficios y la recuperación.