La mayoría de quistes ováricos se forman durante el ciclo menstrual y son conocidos como quistes funcionales, suelen desaparecer solos luego de dos a tres meses.
-
La infertilidad está relacionada con factores masculinos aproximadamente en el 40% de los casos, y con factores femeninos en otro 40%; cerca del 20% de las ocurrencias se presentan problemas combinados en ambos miembros de la pareja.
-
La mastitis es una afección producida por la inflamación del tejido mamario, es muy frecuente en mujeres en etapa de lactancia.
-
Cuando hay útero hostil, este reacciona negativamente al proceso de fecundación. Concretamente, se mantiene como un entorno en el que los espermatozoides.
-
a diabetes es una enfermedad crónica que aparece cuando el páncreas no produce insulina suficiente o cuando el organismo no utiliza eficazmente la insulina que produce.
-
Dos procedimientos quirúrgicos utilizados para corregir el prolapso vaginal, uno para extirpar el útero y otro que lo sostiene con malla, tienen resultados comparables de tres años, según un nuevo estudio financiado por los Institutos Nacionales de Salud de Estados Unidos (INS).
-
La vulvodinia es una afección que se caracteriza por provocar dolor crónico en la zona de la vulva, se desconoce la razón por la que se produce.
-
Las psoriasis genital puede ocasionar piquiña, irritación, dolor durante las relaciones sexuales y contacto con la ropa interior molesto, es por esto que hoy te explicamos todo sobre la psoriasis…
-
Los quistes ováricos consisten en una colección de fluidos ubicados en una cápsula de tejido muy fino dentro del ovario. Es una condición común.
-
La episiotomía es un corte para agrandar el canal del parto de manera controlada. Puede evitar complicaciones, pero su aplicación debe ser individualizada y valorada por el profesional. La adecuada…