Foto: Shutterstock Todas sabemos que es muy importante llevar a cabo una correcta higiene en nuestra zona íntima, ya que esto nos ayudará a evitar una infección recurrente que puede…
-
Foto: Shutterstock Los investigadores confirman que las mujeres tienden a comer más durante la fase lútea (antes de la menstruación, es decir, después de la ovulación hasta el día antes…
-
Foto: Shutterstock Algunas mujeres acuden a su ginecólogo y reciben la noticia de que tienen el útero bicorne. Este diagnóstico les asusta y genera dudas, sobre todo, si están deseando…
-
Foto: Shutterstock El pH vaginal es un indicador que permite medir el grado de acidez o alcalinidad de la zona íntima en determinado momento. Generalmente, se divide en tres tipos:…
-
Foto: Shutterstock Siempre se ha dicho que la edad a la que viene la regla o llega la menopausia depende de la genética. Si tu madre tuvo una menopausia tardía, puede que tú sigas el…
-
Foto: Shutterstock Estudios recientes afirman que algunas mujeres presentan aumento de algunas diopatrías a lo largo del embarazo, causado por la retención de líquidos. Generalmente, las zonas afectadas son la…
-
Foto: Shutterstock Un estudio demostró por primera vez que los vasos sanguíneos de las mujeres, incluidas las arterias grandes y pequeñas, envejecen a un ritmo más rápido que en los…
-
Foto: Shuterstock La intervención primaria, y más aún, aquella de índole preventivo ha cautivado la atención de muchas organizaciones mundiales de la salud. Este pensamiento ha dirigido el desarrollo de…
-
Foto: Shutterstock El síndrome de ovario poliquístico es un problema frecuente en las mujeres, puede afectar a adolescentes o a mujeres mayores. Esto causa menstruaciones irregulares, muy copiosas e incluso,…
-
Foto: Shutterstock Ten en cuenta que el asma es una enfermedad crónica pulmonar, y que puede afectar tanto tu salud, como la del bebé. Si estás llevando a cabo un…