Revista Ginecología y Obstetricia
  • Condiciones
    • Cáncer en la mujer
    • Embarazo
    • Endometriosis
    • Menopausia
    • Menstruación
  • Ginecología
    • Ginecología

      Ventajas y desventajas del uso de tampones durante…

      20 mayo, 2024

      Ginecología

      Migraña: una enfermedad que afecta en mayor proporción…

      20 mayo, 2024

      Ginecología

      Los pro de confiar en tu médico: Hablar…

      16 mayo, 2024

      Ginecología

      Quiste de Bartolino o bartolinitis: ¿por qué se…

      16 mayo, 2024

      Ginecología

      La cafeína durante el embarazo podría dañar el…

      9 mayo, 2024

  • Obstetricia
  • Educación
    • Endometriosis
  • Edición impresa
Revista Ginecología y Obstetricia
  • Condiciones
    • Cáncer en la mujer
    • Embarazo
    • Endometriosis
    • Menopausia
    • Menstruación
  • Ginecología
    • Ginecología

      Ventajas y desventajas del uso de tampones durante…

      20 mayo, 2024

      Ginecología

      Migraña: una enfermedad que afecta en mayor proporción…

      20 mayo, 2024

      Ginecología

      Los pro de confiar en tu médico: Hablar…

      16 mayo, 2024

      Ginecología

      Quiste de Bartolino o bartolinitis: ¿por qué se…

      16 mayo, 2024

      Ginecología

      La cafeína durante el embarazo podría dañar el…

      9 mayo, 2024

  • Obstetricia
  • Educación
    • Endometriosis
  • Edición impresa

Obstetricia

    Obstetricia

    Las embarazadas tendrían un mayor riesgo de tener partos prematuros en los días calurosos

    por Revista Ginecología y Obstetricia 24 julio, 2020
    escrito por Revista Ginecología y Obstetricia
    24 julio, 2020
    0 comentario
    0 FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
  • Embarazo

    Importancia del ejercicio durante la etapa de gestación

    por Revista Ginecología y Obstetricia 19 julio, 2020
    por Revista Ginecología y Obstetricia 19 julio, 2020

    Hacer ejercicio de bajo impacto trae múltiples beneficios tanto para la madre gestante como para el correcto desarrollo del feto durante el embarazo.

    0 FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
  • Ginecología

    Histerectomía: ¿En qué casos es necesario extirpar el útero?

    por Revista Ginecología y Obstetricia 3 julio, 2020
    por Revista Ginecología y Obstetricia 3 julio, 2020

    Te respondemos todas las preguntas sobre la histerectomía o extirpación de órgano femenino.

    0 FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
  • Condiciones

    Episiotomía durante un parto normal ¿Es necesaria?

    por Revista Ginecología y Obstetricia 15 mayo, 2020
    escrito por Revista Ginecología y Obstetricia
    15 mayo, 2020
    0 comentario
    0 FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
  • Obstetricia

    Conoce más sobre el síndrome de Asherman

    por Revista Ginecología y Obstetricia 20 abril, 2020
    por Revista Ginecología y Obstetricia 20 abril, 2020

    El síndrome de Asherman se caracteriza por desarrollar tejido cicatricial y adherente en el útero. Las paredes uterinas se obstruyen.

    0 FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
  • Condiciones

    Madres con coronavirus pueden continuar su lactancia

    por Revista Ginecología y Obstetricia 8 abril, 2020
    por Revista Ginecología y Obstetricia 8 abril, 2020

    La Organización Mundial de la Salud y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC), detectaron que a través de la leche materna no es posible la transmisión del coronavirus.

    0 FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
  • Ginecología

    ¿Qué es el Síndrome de Ovario Poliquístico?

    por Revista Ginecología y Obstetricia 17 marzo, 2020
    escrito por Revista Ginecología y Obstetricia
    17 marzo, 2020
    0 comentario
    0 FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
  • Obstetricia

    Nace el primer bebé de una mujer con cáncer a partir de óvulos madurados en el laboratorio

    por Revista Ginecología y Obstetricia 19 febrero, 2020
    por Revista Ginecología y Obstetricia 19 febrero, 2020

    Médicos franceses lograron por primera vez el nacimiento del primer bebé de una paciente con cáncer a partir de un óvulo inmaduro que maduró en el laboratorio, se congeló, a continuación se descongeló y fertilizó cinco años después.

    0 FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
  • Embarazo

    Estudio descubre factores de riesgo asociados con la sobredosis de opiáceos posparto

    por Revista Ginecología y Obstetricia 18 febrero, 2020
    por Revista Ginecología y Obstetricia 18 febrero, 2020

    Investigadores publicaron un nuevo estudio en la revista Addiction que descubre varios factores de riesgo asociados con la sobredosis de opiáceos posparto.

    0 FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
  • Obstetricia

    Método de imagenología de la placenta para el diagnóstico temprano de complicaciones del embarazo

    por Revista Ginecología y Obstetricia 17 febrero, 2020
    escrito por Revista Ginecología y Obstetricia
    17 febrero, 2020
    0 comentario
    0 FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
Cargar más entradas
Mamografía y papanicolaou GRATIS en Puerto Rico

Violencia intrafamiliar

https://www.youtube.com/watch?v=t2u90UpgCco

Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para nuevas publicaciones, consejos y artículos de tu interés.

Última edición

Última edición

Infección por hongo cándida

¡Acudir al ginecólogo es una importante garantía para tu salud! Por eso, en esta nueva edición queremos resaltar la importancia de estas revisiones, de que cuides tu salud y contribuyas con la prevención de cualquier enfermedad que podría afectarte.

Youtube


Sabemos que te gustó este video. ¡Suscríbete a nuestro canal! Encontrarás más contenido como este.

Contenido exclusivo

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para nuevas publicaciones, consejos y artículos de tu interés.

Síguenos en Instagram

No any image found. Please check it again or try with another instagram account.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Grupo Editorial Mundo © Copyright 2020 Revista Ginecología y Obstetricia.


Volver arriba