El síndrome de ovarios poliquísticos afecta entre el 5 y el 10% de las mujeres en edad reproductiva, siendo la alteración metabólica más frecuente en esta etapa de la vida.
Condiciones
-
-
Según una reciente investigación estas proteínas se podrían convertir en invasoras haciendo metástasis en pacientes con cáncer de seno.
-
Durante el siglo XVII se documentó una patología de “alta incidencia” que era muy frecuente en las adolescentes, casi más que en mujeres de otras edades, de hecho se tiene un registro de que fue considerada la enfermedad más diagnosticada, hasta el siglo XIX.
-
La menstruación se encuentra dentro de tu ciclo menstrual y esta suele perdurar entre tres y siete días, en un promedio de cada mes o mes y medio: esto va…
-
Las madres son susceptibles a los cambios frecuentes de ánimo debido a la cantidad de actividades diarias que deben realizar, es por esto que hoy decidimos hablar sobre la salud…
-
Las infecciones por el virus del papiloma humano (VPH) desafortunadamente son muy comunes y contagiosas, y en la mayorpia de los casos no manifiesta síntoma alguno