Revista Ginecología y Obstetricia
  • Condiciones
    • Cáncer en la mujer
    • Embarazo
    • Endometriosis
    • Menopausia
    • Menstruación
  • Ginecología
    • Ginecología

      Ventajas y desventajas del uso de tampones durante…

      20 mayo, 2024

      Ginecología

      Migraña: una enfermedad que afecta en mayor proporción…

      20 mayo, 2024

      Ginecología

      Los pro de confiar en tu médico: Hablar…

      16 mayo, 2024

      Ginecología

      Quiste de Bartolino o bartolinitis: ¿por qué se…

      16 mayo, 2024

      Ginecología

      La cafeína durante el embarazo podría dañar el…

      9 mayo, 2024

  • Obstetricia
  • Educación
    • Endometriosis
  • Edición impresa
Revista Ginecología y Obstetricia
  • Condiciones
    • Cáncer en la mujer
    • Embarazo
    • Endometriosis
    • Menopausia
    • Menstruación
  • Ginecología
    • Ginecología

      Ventajas y desventajas del uso de tampones durante…

      20 mayo, 2024

      Ginecología

      Migraña: una enfermedad que afecta en mayor proporción…

      20 mayo, 2024

      Ginecología

      Los pro de confiar en tu médico: Hablar…

      16 mayo, 2024

      Ginecología

      Quiste de Bartolino o bartolinitis: ¿por qué se…

      16 mayo, 2024

      Ginecología

      La cafeína durante el embarazo podría dañar el…

      9 mayo, 2024

  • Obstetricia
  • Educación
    • Endometriosis
  • Edición impresa

Condiciones

    Menopausia

    Resequedad vaginal: ¿Qué es y cómo aliviarla?

    por Revista Ginecología y Obstetricia 2 febrero, 2022
    escrito por Revista Ginecología y Obstetricia
    2 febrero, 2022
    0 comentario
    0 FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
  • Embarazo

    El estrés en el embarazo afectaría el cerebro del bebé

    por Revista Ginecología y Obstetricia 30 enero, 2022
    por Revista Ginecología y Obstetricia 30 enero, 2022

    Saber que su feto tiene una enfermedad cardíaca congénita causa estrés, ansiedad y depresión materna tan pronunciados que los fetos de estas mujeres terminan con un desarrollo deteriorado en regiones…

    0 FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
  • Menstruación

    Copa menstrual: ¿Cómo usarla?

    por Revista Ginecología y Obstetricia 29 enero, 2022
    por Revista Ginecología y Obstetricia 29 enero, 2022

    Si caminas por el pasillo de productos menstruales de la farmacia de tu vecindario verás una variedad vertiginosa de toallas higiénicas desechables y tampones de docenas de marcas, formas, colores…

    0 FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
  • Embarazo

    Cerclaje de cuello uterino: procedimiento para la prevención de parto prematuro

    por Revista Ginecología y Obstetricia 27 enero, 2022
    escrito por Revista Ginecología y Obstetricia
    27 enero, 2022
    0 comentario
    0 FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
  • Embarazo

    ¿Qué motivos incrementan los problemas de fertilidad?

    por Revista Ginecología y Obstetricia 24 enero, 2022
    por Revista Ginecología y Obstetricia 24 enero, 2022

    Querer tener un hijo y no poder causa estrés en las parejas que experimentan este problema que cada vez es más frecuente. Aunque esterilidad e infertilidad se utilizan actualmente como…

    0 FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
  • Embarazo

    Tomar acetaminofén en el embarazo aumentaría el riesgo de autismo

    por Revista Ginecología y Obstetricia 23 enero, 2022
    por Revista Ginecología y Obstetricia 23 enero, 2022

    La exposición al acetaminofén en el útero puede aumentar el riesgo de un niño de tener un trastorno por déficit de atención/hiperactividad y un trastorno del espectro autista. Así lo…

    0 FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
  • Ovarios

    Practicarse la histerectomía aumentaría el riesgo de depresión y ansiedad

    por Revista Ginecología y Obstetricia 22 enero, 2022
    escrito por Revista Ginecología y Obstetricia
    22 enero, 2022
    0 comentario
    0 FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
  • Embarazo

    Toxoplasmosis y embarazo

    por Revista Ginecología y Obstetricia 19 enero, 2022
    por Revista Ginecología y Obstetricia 19 enero, 2022

    La toxoplasmosis es una infección transmitida por un parásito bastante común llamado toxoplasma gondii, esta infestación se puede contraer por la exposición a heces de gato contaminadas, mala cocción de…

    0 FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
  • Cáncer en la mujer

    ¿Qué debe tener en cuenta una mujer con útero bicorne a la hora de quedar embarazada?

    por Revista Ginecología y Obstetricia 18 enero, 2022
    por Revista Ginecología y Obstetricia 18 enero, 2022

    El útero bicorne es una anomalía que se manifiesta con una bifurcación de la parte superior del útero, que tiene la forma de un corazón. Se produce debido a un error en…

    0 FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
  • Embarazo

    ¿Puede quedar una mujer embarazada estando en embarazo?

    por Revista Ginecología y Obstetricia 17 enero, 2022
    escrito por Revista Ginecología y Obstetricia
    17 enero, 2022
    0 comentario
    0 FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
Cargar más entradas
Mamografía y papanicolaou GRATIS en Puerto Rico

Violencia intrafamiliar

https://www.youtube.com/watch?v=t2u90UpgCco

Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para nuevas publicaciones, consejos y artículos de tu interés.

Última edición

Última edición

Infección por hongo cándida

¡Acudir al ginecólogo es una importante garantía para tu salud! Por eso, en esta nueva edición queremos resaltar la importancia de estas revisiones, de que cuides tu salud y contribuyas con la prevención de cualquier enfermedad que podría afectarte.

Youtube


Sabemos que te gustó este video. ¡Suscríbete a nuestro canal! Encontrarás más contenido como este.

Contenido exclusivo

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para nuevas publicaciones, consejos y artículos de tu interés.

Síguenos en Instagram

No any image found. Please check it again or try with another instagram account.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Grupo Editorial Mundo © Copyright 2020 Revista Ginecología y Obstetricia.


Volver arriba