Revista Ginecología y Obstetricia
  • Condiciones
    • Cáncer en la mujer
    • Embarazo
    • Endometriosis
    • Menopausia
    • Menstruación
  • Ginecología
    • Ginecología

      Ventajas y desventajas del uso de tampones durante…

      20 mayo, 2024

      Ginecología

      Migraña: una enfermedad que afecta en mayor proporción…

      20 mayo, 2024

      Ginecología

      Los pro de confiar en tu médico: Hablar…

      16 mayo, 2024

      Ginecología

      Quiste de Bartolino o bartolinitis: ¿por qué se…

      16 mayo, 2024

      Ginecología

      La cafeína durante el embarazo podría dañar el…

      9 mayo, 2024

  • Obstetricia
  • Educación
    • Endometriosis
  • Edición impresa
Revista Ginecología y Obstetricia
  • Condiciones
    • Cáncer en la mujer
    • Embarazo
    • Endometriosis
    • Menopausia
    • Menstruación
  • Ginecología
    • Ginecología

      Ventajas y desventajas del uso de tampones durante…

      20 mayo, 2024

      Ginecología

      Migraña: una enfermedad que afecta en mayor proporción…

      20 mayo, 2024

      Ginecología

      Los pro de confiar en tu médico: Hablar…

      16 mayo, 2024

      Ginecología

      Quiste de Bartolino o bartolinitis: ¿por qué se…

      16 mayo, 2024

      Ginecología

      La cafeína durante el embarazo podría dañar el…

      9 mayo, 2024

  • Obstetricia
  • Educación
    • Endometriosis
  • Edición impresa

Condiciones

    Condiciones

    Todo lo que debes saber sobre los embarazos anembrionados o sin feto

    por Revista Ginecología y Obstetricia 5 mayo, 2022
    escrito por Revista Ginecología y Obstetricia
    5 mayo, 2022
    0 comentario
    0 FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
  • Embarazo

    ¿Qué son los tubérculos de Montgomery y por qué son tan importantes en la lactancia?

    por Revista Ginecología y Obstetricia 4 mayo, 2022
    por Revista Ginecología y Obstetricia 4 mayo, 2022

    Quizás nos hemos notado y hasta nos hemos preguntado por los pequeños bultitos en el pecho que rodean los pezones, ¿qué son?, ¿son normales?, ¿debería preocuparme si tengo muchos o por el contrario tengo pocos?

    0 FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
  • Ginecología

    ¿Qué es la adenomiosis?

    por Revista Ginecología y Obstetricia 3 mayo, 2022
    por Revista Ginecología y Obstetricia 3 mayo, 2022

    La adenomiosis es una enfermedad de la mujer, que se produce por el engrosamiento anormal de las paredes del útero, provocando dolor crónico.

    0 FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
  • Embarazo

    Beneficios, tips y condiciones durante la lactancia

    por Revista Ginecología y Obstetricia 1 mayo, 2022
    escrito por Revista Ginecología y Obstetricia
    1 mayo, 2022
    0 comentario
    0 FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
  • Condiciones

    Métodos anticonceptivos: Ventajas y desventajas sobre la salud de la mujer

    por Revista Ginecología y Obstetricia 29 abril, 2022
    por Revista Ginecología y Obstetricia 29 abril, 2022

    Dentro de estos beneficios se destacan la regulación del ciclo menstrual, la disminución de los dolores menstruales, evitan el acné y reducen la aparición del vello facial.

    0 FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
  • Endometriosis

    Un 40 % de las mujeres con endometriosis pueden sufrir infertilidad

    por Revista Ginecología y Obstetricia 28 abril, 2022
    por Revista Ginecología y Obstetricia 28 abril, 2022

    Menstruaciones abundantes y dolorosas, imposibilidad de mantener relaciones sexuales por el dolor, micción dolorosa, alteraciones digestivas o gastrointestinales son la carta de presentación frecuente de la endometriosis, una enfermedad que…

    0 FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
  • Ginecología

    Lavado vaginal: aprende como hacerlo

    por Revista Ginecología y Obstetricia 25 abril, 2022
    escrito por Revista Ginecología y Obstetricia
    25 abril, 2022
    0 comentario
    1 FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
  • Menstruación

    ¿Por qué las mujeres tienen más antojos antes de la menstruación?

    por Revista Ginecología y Obstetricia 22 abril, 2022
    por Revista Ginecología y Obstetricia 22 abril, 2022

    Foto: Shutterstock Los investigadores confirman que las mujeres tienden a comer más durante la fase lútea (antes de la menstruación, es decir, después de la ovulación hasta el día antes…

    0 FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
  • Embarazo

    ¿Qué es el útero bicorne y cómo afecta al embarazo?

    por Revista Ginecología y Obstetricia 20 abril, 2022
    por Revista Ginecología y Obstetricia 20 abril, 2022

    Foto: Shutterstock Algunas mujeres acuden a su ginecólogo y reciben la noticia de que tienen el útero bicorne. Este diagnóstico les asusta y genera dudas, sobre todo, si están deseando…

    0 FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
  • Menopausia

    Revelan los genes que marcan la edad de la menopausia

    por Revista Ginecología y Obstetricia 17 abril, 2022
    escrito por Revista Ginecología y Obstetricia
    17 abril, 2022
    0 comentario
    0 FacebookTwitterLinkedinWhatsappEmail
Cargar más entradas
Mamografía y papanicolaou GRATIS en Puerto Rico

Violencia intrafamiliar

https://www.youtube.com/watch?v=t2u90UpgCco

Instagram

Newsletter

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para nuevas publicaciones, consejos y artículos de tu interés.

Última edición

Última edición

Infección por hongo cándida

¡Acudir al ginecólogo es una importante garantía para tu salud! Por eso, en esta nueva edición queremos resaltar la importancia de estas revisiones, de que cuides tu salud y contribuyas con la prevención de cualquier enfermedad que podría afectarte.

Youtube


Sabemos que te gustó este video. ¡Suscríbete a nuestro canal! Encontrarás más contenido como este.

Contenido exclusivo

Suscríbete a nuestro boletín de noticias para nuevas publicaciones, consejos y artículos de tu interés.

Síguenos en Instagram

No any image found. Please check it again or try with another instagram account.
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Linkedin
  • Youtube
  • Email
  • RSS
Footer Logo

Grupo Editorial Mundo © Copyright 2020 Revista Ginecología y Obstetricia.


Volver arriba