Un porcentaje considerable de mujeres que han sido diagnosticadas con Síndrome de Ovario Poliquístico (SOP) presentan una condición relacionada conocida como resistencia a la insulina, es decir, que las cantidades necesarias de insulina para poder transportar el azúcar hacia las células son deficientes.
Condiciones
-
Condiciones
¿Qué alimentos evitar si tengo síndrome de ovario poliquístico (SOP)?
por adminGEMpor adminGEM -
Los óvulos vaginales, como los supositorios, son medicamentos contenidos en una base de aceite vegetal sólido con forma ovalada que se han de introducir en la vagina para que la sustancia activa se libere en su interior para tratar la dolencia o lesión existente.
-
La mayoría de quistes ováricos se forman durante el ciclo menstrual y son conocidos como quistes funcionales, suelen desaparecer solos luego de dos a tres meses.
-
La mastitis es una afección producida por la inflamación del tejido mamario, es muy frecuente en mujeres en etapa de lactancia.
-
La vulvodinia es una afección que se caracteriza por provocar dolor crónico en la zona de la vulva, se desconoce la razón por la que se produce.
-
Los quistes ováricos consisten en una colección de fluidos ubicados en una cápsula de tejido muy fino dentro del ovario. Es una condición común.