Durante la segunda mitad del embarazo el aumento de estrógeno es el responsable la de acidez gástrica o estomacal en la mujer, esto sucede debido a que las hormonas relajan el aparato digestivo permitiendo que los líquidos del estómago lleguen al esófago y generen una sensación de ardor y quemazón.
Es posible que en el tercer trimestre del embarazo esta sensación de quemazón y ardor aumente debido a la presión que el útero está haciendo sobre el estómago por su tamaño.
Factores de riesgo
- Embarazo
 - Estrés
 - LLevar ropa apretada
 - Obesidad
 - Comer grandes porciones
 - Fumar
 - Hernia de hiato
 - Enfermedad de reflujo gastroesofágico
 - Efectos secundarios de ciertos medicamentos
 
Síntomas
- Sensación de que la comida se pega a la garganta o pecho
 - Acidez en el estómago o garganta
 - Dificultad para tragar
 - Dolor de pecho al inclinarse hacia delante
 - Sensación de un líquido caliente, ácido o amargo en la garganta
 
Tips para reducir la acidez estomacal
- Toma agua durante todo el día
 - Comer entre dos y una hora y media antes de dormir
 - Alimentante con vegetales, frutas y cereales
 - Evita los ácidos y picantes
 - Durante el día come varias porciones de comida (pequeñas)
 - Evita las bebidas con gas y el alcohol
 
Consecuencias
- Digestión lenta
 - Pesadez estomacal
 - Vómitos
 - Ronquidos
 - Pérdida de peso
 - Tu malestar interfiere en tu estilo de vida
 - Exacerbación de los síntomas
 - acidez después de tomar los síntomas para tratar la condición
 
Recuerda visitar a un gastroenterólogo para que sea él o ella quien trate tu condición; recuerda que cada persona es diferente y no te debes automedicar.
